Promotora de vivienda de risaralda
Familias belumbrenses cumplen su sueño de tener vivienda propia.
“Yo sé que usted conocía de este sueño y sé que nunca es tarde para cumplirlo, Dios le pague y lo bendiga, ojalá que muchas más familias puedan cumplirlo y tener esta alegría de tener su casa”, fueron las palabras de Jamilet Zapata, al recibir su nueva vivienda de manos del Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas y que hace parte de las 147 soluciones, entregadas en el municipio de Belén de Umbría, en los planes Bello Horizonte, La Esmeralda, Villa San Pablo y Portal de los Ángeles, con una inversión por el orden de los $8.500 millones.
Junto con el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Territorial de Risaralda EDUR, Mauricio Gallego, entidad que lideró la construcción de las viviendas, el Gobernador Victor Manuel Tamayo, realizó la entrega de las nuevas casas, cumpliendo el sueño esperado por incluso más de dos décadas para algunas familias, de tener su vivienda.
“Estamos hoy en este querido municipio de Belén de Umbría, acompañado además de nuestro apreciado alcalde el ingeniero Bermúdez, la administración municipal y varios concejales, para por fin cumplirle un sueño a varias familias que esperaban desde hace muchos años, una vivienda digna, entregamos un total de 147 viviendas en todo el municipio, repartidas en 4 proyectos”, declaró el Gobernador.
62 familias de La Celia se acercan a su sueño de tener vivienda propia.
62 familias de La Celia participaron en la socialización de avance del proyecto Barcelona, del cual hacen parte como beneficiarias y que a la fecha alcanza el 96% de ejecución, gracias a los trabajos realizados por la Empresa de Desarrollo Urbano y Territorial de Risaralda, EDUR, entidad que ejecuta dicho proyecto.
“Hemos avanzado en el tema de servicios y alumbrado público y se dará inicio al proceso de escrituración para que se haga realidad el sueño de vivienda propia de estas 62 familias” manifestó Alba Betancourt, Social de la EDUR.
Por su parte, los beneficiarios agradecieron a la Gobernación de Risaralda por cumplir con los tiempos y sobre todo, por cumplir con su anhelado deseo.
“Me siento muy contenta porque esta es una bendición muy grande poder tener una casota y esto es gracias al gobernador y a todas las entidades que hasta ahora han logrado que este proyecto esté en píe” afirmó Florelia Carvajal, habitante de La Celia.
De esta manera la Gobernación de Risaralda sigue cumpliendo con su premisa de dar una mejor calidad de vida a todos los risaraldenses.
EDUR, una empresa con grandes inversiones regionales.
- Pereira, 28 de junio de 2022.Ante la Asamblea Departamental el gerente de la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural de Risaralda (EDUR), Mauricio Gallego, presentó su informe de control político de la vigencia 2021 y primer trimestre de 2022, en donde se dieron a conocer los proyectos de inversión que está desarrollando actualmente la entidad, relacionados con obras de mejoramiento de vivienda, instituciones educativas, cocinas eficientes, entre otras gestiones.
Frente al presupuesto de la vigencia 2021, la entidad tuvo una asignación presupuestal definitiva de $7.204 millones, los cuales alcanzan una ejecución del 56%, correspondiente a la ejecución de contratos y convenios suscritos con las diferentes entidades. En donde se destacan proyectos de obras mejoramiento de infraestructura educativa en 17 escuelas de los 12 municipios no certificados de Risaralda, con una inversión de $600 millones, de igual forma en temas de infraestructura educativa se han realizado el mejoramiento de 15 comedores escolares, con una inversión de $1.200 millones.
En temas de mejoramiento para las comunidades indígenas, la EDUR con unos recursos por el orden de $1.391 millones, se encuentra realizando la construcción de 15 aulas para niños, niñas y jóvenes indígenas en el departamento de las cuales se han ejecutado 9 aulas, mientras que en las 6 restantes se han realizado obras de adecuación de pisos, dentro de las obras también se comprende la adecuación de baterías sanitarias y sistemas sépticos para las auras existentes.
“Me siento muy complacido con esta sesión de control político en donde se dio a conocer a todos los diputados los avances que ha tenido la entidad en la ejecución de sus proyectos y principalmente porque para nosotros es muy importante dar a conocer los proyectos que estamos ejecutando fuera del departamento en zonas como Chocó, Valle del Cauca y Boyacá, en donde estamos ejecutando obras y estudios de diseños de diferentes proyectos de infraestructura. Esto sin dejar a un lado las estrategias misionales de la EDUR, que son los mejoramientos de vivienda y generar tranquilidad que vamos cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo de una manera efectiva”, expresó Mauricio Gallego, gerente de la EDUR.
Mejoramientos de viviendas
Este ha sido uno de los principales proyectos del Plan de Desarrollo del Gobernador, Víctor Manuel Tamayo, ejecutado por la EDUR, con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad de los risaraldenses, en cual consiste en obras de cerramientos bien sea de habitaciones o de fachadas, así mismo se realizan obras de mejoramiento de pisos, techos, baños y cocinas, de igual forma se están haciendo reparaciones en lo que se refiere a las instalaciones eléctricas.
De acuerdo con el informe presentado por EDUR, para el 2021 se ejecutaron 605 obras de este tipo, con una inversión de $2.033 millones en los diferentes municipios del departamento. Mientras que para lo que va corrido del año 2022 se han invertido 1.987 millones para la ejecución de 416 mejoramientos.
Recursos Regalías
Durante los últimos años la Gobernación de Risaralda, ha priorizado y aprobado recursos del Sistema General de Regalías, donde la EDUR ha sido designada como ejecutora de los proyectos de vivienda, “Hogares para todos”, cocinas eficientes y Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Dentro del proyecto de hogares para todos, la entidad está ejecutando 509 unidades de vivienda en diferentes municipios de Belén de Umbría, Mistrató, Pueblo Rico, La Celia, y Santuario, los cuales serán entregados durante la vigencia 2022 y que cuentan con una inversión de $32.453 millones.
Así mismo con una inversión de $999 millones, la entidad ha ejecutado la construcción de 554 Cocinas Eficientes en los municipios de Mistrató Pereira y Pueblo Rico, esto con el fin de aportar al cuidado del medio ambiente y cuidar la salud de las familias risaraldenses.
Finalmente con recursos del SGR, por $999 millones, en el departamento se lleva a cabo la construcción de 83 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, obras que presentan un avance del 84%.
Otras regiones
De igual forma dentro de la ejecución de estos proyectos resaltan las obras que se están llevando a cabo con el Ministerio de Cultura, con una inversión de $10.937 millones, en los departamentos de Chocó, donde se construye una Casa de la Cultura en el municipio de Itsmina, así mismo en el departamento de Boyacá se ejecuta la construcción de una biblioteca y una Casa de la Cultura en los municipios de Macanal y Campohermoso respectivamente.
Mientras que en los municipios de Buenaventura se construye una Escuela de Música y en el corregimiento de San Cipriano se desarrolla la Casa de la Cultura, esto en el departamento del Valle del Cauca.
Por su parte en el municipio de Cartago (Valle del Cauca), en convenio con la Secretaría de Transito de dicha localidad, se ejecutaron obras de señalización vial en las ciclo rutas del perímetro urbano de la localidad.
“Nosotros queremos consolidar esta empresa, como una entidad industrial y comercial del Estado que tenga las capacidades administrativas financieras y técnicas que pueda participar en cualquier proyecto contractual, bien sea del orden privado o público y afianzar esa meta de proyección inmobiliaria que esta entidad debe tener, que es la que va a afianzar esa sostenibilidad económica que tanto necesitamos” concluyó Gallego.
La EDUR se capacita para agilizar la construcción de aulas educativas en comunidades indígenas de Risaralda
La Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano y Rural de Risaralda, EDUR, se capacitó en el sistema celular Eternit, un método industrializado que permite acortar el tiempo de ejecución de algunas obras, dicha jornada se realizó con el fin de implementar los conocimientos adquiridos en los proyectos de aulas rurales que actualmente lleva a cabo la entidad.
Mauricio Gallego, gerente de la EDUR, aseguró, que el objetivo de dicha inducción es seguir adelante con el compromiso que tiene el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, con las comunidades indígenas de construir aulas educativas que sin duda mejorarán las condiciones de cientos de estudiantes risaraldenses.
El proyecto que iniciará en aproximadamente 2 semanas está compuesto por la construcción de 6 aulas educativas de 52 metros cuadrados, totalmente nuevas prefabricadas en un sistema que está avalado por el Ministerio de Educación y la norma sismo resistente.
Finalmente se dio a conocer que el aprendizaje adquirido en la jornada será transmitido a miembros de la comunidad indígena con conocimientos en obra para que desde allí también se ayude a la gestión y avance del proceso.
Gobernación de Risaralda le pone el sentimiento a mejorar y construir viviendas masivamente
Ante el Departamento Nacional de Planeación, DNP, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, gestionó recursos para el desarrollo de un programa de mejoramientos de viviendas y vivienda rural dispersa que favorecerá a los 14 municipios del departamento.
La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Risaralda, EDUR, será la encargada de ejecutar la construcción de las viviendas rurales, las cuales se llevarán a cabo mediante un sistema de vivienda celular, una construcción industrializada que permite agilizar los tiempos y contribuye al cuidado medioambiental gracias a que durante el proceso hay cero consumo de agua, además, la entidad ya está realizando las visitas técnicas para identificar las necesidades puntuales de las familias que serán beneficiadas con los mejoramientos de vivienda.
“Actualmente la entidad viene suscribiendo un convenio interadministrativo con el fondo de adaptación, con el fin de poder dar pronto inicio a estos dos programas que van a beneficiar a un grupo significativo de población vulnerable en el departamento”. Manifestó, Mauricio Gallego, gerente de la EDUR.
Con este proyecto la gobernación de Risaralda continúa avanzando en su propósito de mejorar la calidad de vida de cientos de risaraldenses.
En Guática, La Edur sembró 60 semillas de Esperanza.
La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Risaralda, Edur, en cabeza del gerente, Mauricio Gallego y la directora técnica de la entidad, Johanna Arias Pineda, se unió a la iniciativa del señor Gobernador, Víctor Manuel Tamayo, de realizar la siembra de árboles en el departamento con motivo de los 54 años de Risaralda y en homenaje a las víctimas de la Covid 19 en cada uno de los municipios.
La entidad visitó a Guática, lugar en el que, acompañados por la secretaria de gobierno municipal, María del Carmen Giraldo, la directora de la oficina de desarrollo rural, Luz Marcia y diferentes miembros de la Alcaldía, realizaron la siembra de 60 árboles con los que se pretende reducir el dióxido de carbono, dejar una huella ambiental y conmemorar la vida del único habitante Guatiqueño que a la fecha ha perdido la batalla contra la actual pandemia.
El gerente de la promotora de vivienda, Edur, manifestó que esta actividad tiene como objetivo tres pilares fundamentales, generar un impacto positivo en el medioambiente, honrar la vida de todos los ciudadanos que han fallecido a causa del virus y sembrar semillas de esperanza en todos los risaraldenses.
GALERÍA

Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural de Risaralda-EDUR
Carrera 7 # 23 – 60 Edificio Risaralda – Torre 2
Información general: recepcion@edur.gov.co
Notificaciones judiciales: juridico@edur.gov.co
Línea anticorrupción: +57 (606) 3398300
+57 (606) 324 85 51
Horario de atención:
Lunes a viernes
7:00 am a 12:00 am – 1:00 pm a 4:00 pm
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Copyright 2020 Todos los derechos reservados – Quijote Agencia